Las habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son esenciales para el desarrollo económico y social de Latinoamérica. En Colombia, donde la demanda de talento STEM crece exponencialmente, Vertiv se posiciona como un actor clave en la formación de la próxima generación de profesionales de TI.
En Colombia, la demanda de talento STEM sigue creciendo, especialmente en áreas como tecnología, telecomunicaciones y finanzas. Consciente de este panorama, Vertiv, un proveedor global de soluciones de continuidad digital e infraestructura crítica, refuerza su compromiso con el desarrollo de talento joven en Colombia mediante la implementación del “Programa de Jóvenes en Territorios Inteligentes”. Esta iniciativa fue desarrollada en colaboración con la Fundación Siigo y el Consejo de Empresas Americanas (CEA), y contó con el patrocinio de USAID.
Datos del talento STEM en Colombia
Colombia se encuentra en un momento crucial para su desarrollo tecnológico. A pesar de ser uno de los mercados STEM más prometedores de Latinoamérica, el país aún enfrenta desafíos significativos en cuanto a equidad de género y escasez de talento. Según el informe «Talento TI: la era STEM 5.0 llega a América Latina», solo el 17% de los profesionales en STEM en Colombia son mujeres, una cifra que refleja la necesidad de fomentar una mayor participación femenina en estas áreas.
Además, aunque Colombia cuenta con más de 7,000 profesionales en campos STEM registrados en LinkedIn, la demanda de talento sigue superando la oferta. Datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) proyectan una escasez de 200,000 profesionales en TIC para 2025, y el 70% de los empleadores ya tienen dificultades para cubrir nuevas posiciones.
Iniciativa Jóvenes en Territorios Inteligentes

En este contexto desafiante, pero lleno de oportunidades, Vertiv ha dado un paso al frente con su programa «Jóvenes en Territorios Inteligentes». Esta iniciativa, busca empoderar a jóvenes colombianos de entre 18 y 28 años, provenientes de sectores vulnerables, brindándoles habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) aplicadas a la industria de centros de datos.
La tecnología está cambiando rápidamente, y es crucial para nosotros, como sociedad, preparar a las nuevas generaciones no solo para entender estos cambios, sino para convertirse en la fuerza impulsora que lidere los desarrollos tecnológicos en sus comunidades«, afirma Saida Ortíz, directora de canal en Vertiv LATAM.
Con este programa, se busca enseñar habilidades técnicas e inspirar a los jóvenes a ver la tecnología como una forma de mejorar sus comunidades y contribuir a un futuro más responsable con el medio ambiente y equitativo.
Un programa integral para las competencias de talento TI
La primera edición del programa «Jóvenes en Territorios Inteligentes» reunió a 29 participantes del programa de Resiliencia Juvenil de USAID y ACDI/VOCA en Colombia. Durante tres días de capacitación intensiva, los jóvenes, que actualmente estudian para convertirse en técnicos de mantenimiento de computadoras, exploraron temas clave como:
- Sistemas de misión crítica, analizando cómo funcionan estos sistemas vitales y su importancia en el mantenimiento de la continuidad de las operaciones dentro de las organizaciones.
- Internet de las cosas (IoT), aprendiendo cómo los dispositivos interconectados están transformando las industrias y mejorando la eficiencia.
- Análisis de datos, destacando cómo las empresas pueden aprovechar los datos para tomar decisiones informadas
- Procesos de toma de decisiones en empresas de tecnología, donde las elecciones rápidas y efectivas son cruciales para el éxito en un entorno competitivo.
- Fundamentos del emprendimiento, ofreciendo perspectivas sobre cómo se crean y gestionan nuevas empresas en la industria tecnológica.
- Liderazgo motivacional con habilidades para inspirar y liderar equipos en entornos dinámicos y en evolución, fomentando una cultura de colaboración y productividad.

A través de módulos teóricos y prácticos, los participantes adquirieron conocimientos valiosos y experiencia práctica, preparándolos para roles estratégicos en industrias de alta demanda.
La iniciativa de Vertiv no solo busca cerrar la brecha de habilidades en Colombia, sino que también sentar un precedente para otros países de Latinoamérica. La empresa planea replicar este programa en la región, utilizando la experiencia en Bogotá como un modelo de éxito para demostrar el impacto de la educación STEM en la transformación social y económica.
Con iniciativas como esta, Vertiv reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de los jóvenes colombianos y su visión de una América Latina más competitiva y preparada para los desafíos tecnológicos del futuro.