marzo 17, 2025
Bogotá D.C
Innovación SAP
Cloud Innovación Inteligencia artificial

Adriana Aroulho nueva líder de SAP en LATAM para acelerar la adopción de nube e IA

En un movimiento estratégico que promete redefinir el panorama tecnológico en América Latina y el Caribe (LAC), SAP ha nombrado a Adriana Aroulho como su nueva presidenta regional.

A partir del 1 de abril de 2025, Aroulho tomará las riendas de una región con un potencial de crecimiento significativo en la nube y un apetito creciente por soluciones de inteligencia artificial (IA). Este cambio de liderazgo marca un nuevo capítulo para SAP y sus clientes en la región, y es crucial que los tomadores de decisiones en TI comprendan las implicaciones.

La designación de Aroulho sigue a la partida de Cristina Palmaka, quien deja un legado de innovación centrada en el cliente y un crecimiento excepcional en el negocio en la nube. Palmaka, quien asumió el cargo en julio de 2020, ahora se dedicará a su labor como miembro de los directorios de otras organizaciones y empresas en la región y a proyectos personales. Su visión estratégica sentó las bases para la expansión de SAP en un mercado clave.

Una trayectoria con enfoque en la sustentabilidad y la diversidad

Adriana Aroulho no es ajena al éxito dentro de SAP. Antes de su nombramiento regional, lideró SAP Brasil desde 2020, donde impulsó una cultura de gestión sustentable y diversidad. Un logro destacable fue alcanzar un 31% de representación femenina en puestos de liderazgo, superando significativamente el promedio de la industria. Este enfoque en la diversidad no es solo un imperativo social, sino también una ventaja competitiva en un mercado globalizado.

Aroulho ha sido reconocida por su liderazgo humano con un fuerte enfoque en la innovación, la diversidad e inclusión y la sostenibilidad. Ha integrado la lista de «Mujeres de Éxito» de la revista Forbes y ha sido reconocida dos veces con el premio «Líderes de Brasil» en la categoría de Tecnología, entregado por LIDE. En 2023, fue nombrada Ejecutiva TI del Año en Gobernanza por IT Forum. Además, fue nombrada como uno de los 50 CEOs más transformacionales de Brasil según la consultora HORSE. En 2024, fue elegida como CEO del Año en la categoría femenina por el Grupo Gestão RH.

La visión de Aroulho para el futuro de SAP en LAC

Aroulho asume el liderazgo con una visión clara: «es un honor para mí liderar el negocio de SAP en América Latina y el Caribe y trabajar junto a un talentoso equipo dedicado a entregar experiencias excepcionales a nuestros clientes y promover su crecimiento». Su estrategia se centra en construir sobre el trabajo de Palmaka, con un enfoque particular en el crecimiento en la nube y el potencial transformador de la IA.

Me entusiasma mucho el crecimiento significativo en la nube y otros importantes avances que hemos alcanzado en América Latina y el Caribe, así como también el futuro promisorio que representa la IA para los negocios», dijo Aroulho.

Mi objetivo es seguir construyendo sobre el excelente trabajo de Cristina Palmaka. Ella deja una fuerte base de relaciones sólidas y de confianza con clientes y socios a quienes asistimos en su transformación digital para mejorar su eficiencia y promover su crecimiento”, finalizó Aroulho.

Junto con el nombramiento de Aroulho, SAP también anunció que Jan Gilg como Chief Revenue Officer Americas y SAP Business Suite. Gilg, quien estará basado en Nueva York, aportará su vasta experiencia en consultoría de clientes, desarrollo de negocios y gestión de valor para impulsar la adopción de soluciones en la nube en la región.

Implicaciones para los tomadores de decisiones en TI

¿Qué significa todo esto para los líderes de TI en Colombia y el resto de Latinoamérica?

  • Mayor enfoque en la nube: SAP está intensificando su apuesta por la nube, lo que significa que las empresas deben prepararse para migrar sus sistemas y aprovechar los beneficios de la escalabilidad, la flexibilidad y la eficiencia que ofrece la nube.
  • Oportunidades con la IA: la inteligencia artificial se está convirtiendo en un diferenciador clave para las empresas. SAP está invirtiendo fuertemente en IA, lo que abre nuevas oportunidades para automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes.
  • Compromiso con la diversidad y la sustentabilidad: SAP está demostrando un compromiso real con la diversidad y la sustentabilidad. Esto es importante para las empresas que buscan alinear sus valores con los de sus socios tecnológicos.