febrero 22, 2025
Bogotá D.C
CEO de Konecta
Innovación Inteligencia artificial Transformación digital.

Konecta va por Latinoamérica con nueva propuesta que integra IA Generativa

En un movimiento estratégico, Konecta, multinacional líder en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, ha revelado su plan de transformación Katalyst 2028, una iniciativa que promete redefinir la CX a través de la inteligencia artificial generativa con una inversión de 75 millones de euros.

La multinacional española no solo busca consolidar su posición en Europa, sino también expandirse agresivamente en mercados emergentes como Colombia y el resto de Latinoamérica. La meta es ambiciosa: alcanzar los 2.500 millones de euros en ingresos para 2028, con un impresionante 30 % a 40% proveniente de servicios impulsados por la transformación digital y GenAI.

Mientras el sector atraviesa una etapa de transformación, en Konecta trabajamos para redefinir positivamente la experiencia del cliente. Al integrar herramientas avanzadas de GenAI con el talento humano, estamos creando un ecosistema holístico que ofrece interacciones fluidas, personalizadas y significativas. Katalyst 2028 nos posiciona como el socio de confianza para las empresas que apuestan por el futuro de CX», dijo Nourdine Bihmane, CEO de Konecta.

Konecta Digital un proyecto de IA generativa más allá de la automatización

Para materializar su visión, Konecta está creando Konecta Digital, una unidad de negocio especializada en liderar la transformación mediante soluciones de IA. Esta división se enfocará en el desarrollo y expansión de servicios innovadores como GenAI, integración de sistemas, soluciones para la experiencia del empleado y ciberseguridad. En esencia, Konecta Digital actuará como el motor de innovación de la compañía, ofreciendo consultoría especializada y colaborando estrechamente con gigantes tecnológicos como Google Cloud y AWS.

La inversión de 75 millones de euros no es solo un número, representa un compromiso firme con la innovación y la expansión. Konecta planea utilizar estos fondos para:

  • Ampliar su cartera digital: desarrollar nuevos servicios GenAI y herramientas avanzadas de CX que se adapten a las necesidades específicas de los mercados latinoamericanos.
  • Aumentar los márgenes de beneficio: optimizar las operaciones internas y mejorar la eficiencia de los servicios ofrecidos a los clientes.
  • Impulsar la innovación: fomentar una cultura de preparación tecnológica mediante la formación de 4.000 empleados en herramientas y metodologías de IA.
  • Expandirse internacionalmente: establecer una presencia más sólida en mercados clave como Estados Unidos, Oriente Medio y Sudáfrica, además de fortalecer su posición en Latinoamérica.

Konecta reconoce que la tecnología por sí sola no es suficiente. La compañía está invirtiendo fuertemente en la formación de su personal, asegurando que sus empleados estén preparados para trabajar en conjunto con la IA. Como afirma Nourdine Bihmane, CEO de Konecta:

Al integrar herramientas avanzadas de GenAI con el talento humano, estamos creando un ecosistema holístico que ofrece interacciones fluidas, personalizadas y significativas».

Esta visión destaca la importancia de un enfoque equilibrado, donde la tecnología complementa y potencia las habilidades humanas.

Un socio estratégico para el desarrollo en Latinoamérica

Con una tasa de renovación de contratos del 96% y una vasta experiencia en diversos sectores, Konecta se posiciona como un socio estratégico confiable para las empresas que buscan abrazar la transformación digital. Su enfoque en la innovación, la expansión internacional y el desarrollo del talento la convierten en un aliado valioso para las organizaciones que desean mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.

Para los líderes de infraestructura de TI en Colombia y Latinoamérica, el plan Katalyst 2028 de Konecta presenta tanto oportunidades como desafíos. La adopción de soluciones de IA generativa puede transformar radicalmente la experiencia del cliente, mejorar la eficiencia operativa y generar nuevas fuentes de ingresos. Sin embargo, también requiere una inversión significativa en infraestructura, capacitación y ciberseguridad.

Con más de 120.000 empleados en 26 países y más de 90 centros de operaciones, Konecta ya tiene presencia en una multitud de mercados, como España, Italia, Colombia, Argentina y Perú, al tiempo que se expande a otros países, como Estados Unidos, Oriente Medio y Sudáfrica. Tras el éxito de la adquisición de Comdata en 2022, que duplicó su tamaño y sus capacidades, la multinacional presta servicio a más de 500 clientes de sectores como telecomunicaciones, finanzas, retail y transporte.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *