abril 3, 2025
Bogotá D.C
Desarrollo tecnológico Inteligencia artificial Transformación digital.

El 94% de los ejecutivos cree que la IA generativa los está defraudando

La mayoría de las empresas están invirtiendo millones en inteligencia artificial generativa, pero los líderes empresariales no están viendo los resultados esperados. ¿Qué están haciendo mal los proveedores de IA y cómo pueden las empresas elegir el socio tecnológico adecuado?

La inteligencia artificial generativa ha pasado de ser una tecnología emergente a una necesidad estratégica en muchas empresas. Desde automatización de procesos hasta generación de contenido y análisis de datos, las organizaciones están apostando fuerte por la IA para optimizar sus operaciones.

Sin embargo, un dato preocupante del informe Generative AI Adoption in the Enterprise – The 2025 Writer AI Survey revela que el 94% de los ejecutivos no está completamente satisfecho con sus proveedores de IA generativa. Esto indica una desconexión entre lo que las empresas necesitan y lo que el mercado de IA está ofreciendo.

¿Qué está fallando y cómo pueden las organizaciones asegurarse de elegir un proveedor de IA que realmente impulse su transformación digital?

Principales razones por las que las empresas están decepcionadas con sus proveedores de IA

El informe destaca varios factores clave que explican la insatisfacción de los líderes empresariales con las soluciones de IA generativa.

1. Falta de seguridad y gobernanza de datos

La seguridad es una de las mayores preocupaciones en la adopción de IA en entornos empresariales. El 98% de los ejecutivos considera que la seguridad y la gobernanza de datos son factores críticos en una solución de IA, pero solo el 37% de los empleados cree que las herramientas de IA que utilizan son realmente seguras.

2. Experiencia de usuario deficiente

El 96% de los ejecutivos señala que la experiencia de usuario es clave en las herramientas de IA, pero solo el 57% califica como “excelente” la solución que usa su empresa. Esto indica que muchas herramientas son difíciles de usar, poco intuitivas o no están bien integradas en los flujos de trabajo.

3. Integración limitada con otras plataformas

Para que la IA generativa sea realmente útil, debe integrarse sin problemas con los sistemas y herramientas empresariales existentes. El 97% de los ejecutivos considera que la integración es un factor crucial, pero solo el 57% califica su actual solución de IA como “excelente” en este aspecto.

4. Falta de soporte y acompañamiento estratégico

El informe indica que 98% de los ejecutivos cree que los proveedores de IA deberían desempeñar un papel activo en la definición de la visión de IA de sus empresas, pero solo el 53% considera que sus proveedores los están ayudando a identificar casos de uso estratégicos.

Cómo elegir un proveedor de IA Generativa que realmente impulse la transformación empresarial

Las empresas que han tenido éxito en la adopción de IA generativa han seguido ciertas estrategias clave para seleccionar a sus proveedores.

1. Buscar proveedores con un fuerte enfoque en seguridad y cumplimiento

La seguridad y la privacidad deben ser una prioridad. Asegurarse de que el proveedor cumple con normativas como GDPR, CCPA o ISO 27001 es clave para minimizar riesgos legales y de seguridad.

2. Priorizar la experiencia del usuario

Las herramientas de IA deben ser intuitivas y fáciles de usar para todos los empleados, no solo para los equipos de TI. Realizar pruebas de usuario antes de una implementación completa ayuda a evitar problemas de adopción.

3. Elegir soluciones que se integren con los sistemas existentes

Un buen proveedor debe ofrecer soluciones compatibles con la infraestructura tecnológica de la empresa, sin necesidad de cambios drásticos en los sistemas actuales.

4. Exigir métricas claras de retorno de inversión (ROI)

Antes de contratar un proveedor, es fundamental preguntar cómo medirán el impacto de la IA en productividad, eficiencia y costos. Los mejores proveedores tienen casos de éxito documentados y metodologías claras de medición.

5. Buscar proveedores que actúen como socios estratégicos

Los proveedores de IA no deben limitarse a vender tecnología, sino que deben acompañar a las empresas en su implementación y optimización. Una buena señal es que el proveedor ofrezca formación, asesoramiento y soporte continuo.

De la decepción a la transformación con la IA Generativa

La inteligencia artificial generativa tiene el potencial de revolucionar la forma en que las empresas operan, pero para que eso suceda, es crucial elegir a los proveedores adecuados.

Con el 94% de los ejecutivos insatisfechos con sus soluciones actuales, queda claro que el mercado de IA debe evolucionar para ofrecer herramientas más seguras, fáciles de usar e integradas.

Las empresas que seleccionen cuidadosamente a sus socios tecnológicos y exijan un alto nivel de compromiso e innovación serán las que logren maximizar el potencial de la IA generativa y obtener una verdadera ventaja competitiva en la era digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *